Pablo Alzuagaray, columnista invitado en Gramma (2019-2020)
Cambios... para una nueva época
Desde principios de 2019 y comenzando la elaboración de una nueva y definitiva serie de estudios para Orientación Existencial, Vocacional y Profesional, y de una serie de libros técnicos y divulgativos, fue que sentí la necesidad de llevar coherencia a la razón social de la consultora que dirijo y que fundé junto a mi compañera de estudios en el Ateneo AIG, Beatriz J. Díaz Yocou allá por el lejano 1990, un emprendimiento en su momento "extraño" para la época y que nos llevó no obstante a presentarlo en dos ocasiones en la EXPOTAN de Tandil y a dictar un curso básico para los licenciados en Criminalística de la Policía Provincial de Salta.
Hablo de coherencia, ya que desde hace varios años llevo adelante una cruzada reformadora en mi profesión para que se vaya abandonando paulatinamente el ambiguo término "Grafología" (con 150 años de historia a cuestas) por el de "Grafo-Psicología", mucho más certero y que coloca a esta disciplina científica "hermana" de la Psicología (ambas nacieron paralelamente).
La Grafopsicología es por tanto, la rama de la Psicología que estudia, compara e interpreta los gestos gráficos (letra, firma, dibujos y demás imágenes, incluso mentales) en relación a la personalidad, conducta y variables emocionales del ser humano.
Por su parte, insto a llamar "Grafo-Análisis" al conjunto de técnicas y metodologías con las cuales se observan, cotejan y deducen fenómenos proyectivos de la mente plasmados por ejemplo en un manuscrito cotidiano. De ahí la necesidad de cambiar el nombre de una consultora de desarrollo personal, vocacional y de recursos humanos sustentada en el ejercicio del grafoanálisis.
Por su parte, el nuevo logotipo pretende mostrar una imagen más moderna acorde a la filosofía de la consultora, abierta y atenta a los nuevos descubrimientos en las áreas del estudio del ser humano.
En la XV Feria del Libro de Tandil (agosto de 2018)
Por sugerencia de mi amiga, la periodista local Adriana Facio, la titular de este ya tradicional evento cultural tandilense, la empresaria librera Alicia Laco y la comisión organizadora me invitaron formalmente a participar como disertante durante la semana en que se desarrolló, en una de las salas de conferencias del La Cámara Empresaria de Tandil.
Entrevista en TV Murcia (España) Julio 2017
A raíz de la publicación en el periódico La Opinión, fui contactado por la producción del programa Murcia Conecta, del Canal 7, donde me hicieron 2 entrevistas, una más intimista en mi domicilio particular y otra en el estudio del canal. Aquí publico una edición personal de los momentos más significativos, aún con la ya caducada presentación de "Consultores Grafólogos". P.A.
De nuevo en Murcia y entrevista en La Opinión
Luego de una estadía muy fructífera en mi Argentina natal, una nueva temporada en España en Murcia, mi tercer "hogar en el mundo":
Como columnista en La Opinión de Murcia
Durante el verano boreal de 2016, fui invitado por mi amigo, el periodista Paco Hernández, como columnista invitado en las entrevistas a personajes de la cultura y el emprendurismo regional bajo el título "Don de Gentes" que abarcaba íntegra la contratapa del periódico La Opinión de Murcia. Tal colaboración se repitió durante la siguiente temporada (2017). Fueron alrededor de 60 notas que se publicaron diariamente de lunes a viernes.
Mi aporte consistió en unas muy breves "semblanzas" acerca de algún rasgo particular y llamativo de la personalidad de cada entrevistado, a modo de "nota de color", en base a una muestra e escritura y firma de cada entrevistado. Esta pequeña intervención se realizó incluso a distancia durante los meses que estuve en Argentina, vía internet.